“De la ignorancia viene el miedo, del miedo viene la intolerancia. La educación es la llave de la aceptación”
Kathleen Patel
¿Qué es el Bullying?
El acoso escolar o bullying es un comportamiento agresivo y no deseado principalmente entre niños en edad escolar que involucra un desequilibrio de poder real o percibido. El comportamiento se repite o tiende a repetirse con el tiempo. Tanto los niños que son acosados como los que acosan pueden padecer problemas graves y duraderos.
¿Cuáles son los tipos de acoso escolar o bullying?
Psicológica, emocional, cibernético, acoso social o física de un estudiante por otro en la escuela o en la comunidad escolar. Esto incluye en la escuela y dentro de sus instalaciones, en el tránsito entre la escuela y el hogar, tiendas, centros comerciales y centros deportivos, parques o en las fiestas. El campo de juego es el lugar más común para que ocurra el acoso escolar (bullying).
¿Cuáles son algunas formas de acoso escolar?
- Verbal (es la más común, la más dolorosa y el impacto más duradero) por ejemplo, las burlas, el acoso y los insultos.
- Exclusión.
- Amenazas.
- Rumores maliciosos.
- Violencia física.
- Daño a la propiedad.
- El acoso cibernético (puede ser rastreado y bloqueado) por ejemplo, mensajes de texto, publicaciones agresivas en redes sociales, llamadas por teléfono, la manipulación de fotos, vídeos en YouTube.
¿Cuándo se produce el acoso y por cuánto tiempo?
- Un estudiante puede ser acosado por un niño o acosado por un grupo durante varios años.
- El acoso puede ocurrir esporádicamente o durante un largo periodo de tiempo.
- Algunos niños son acosados donde quiera que vayan, en cualquier escuela.
- La intimidación ocurre en cualquier escuela:, grande, pequeña, pública, privada, etc.
- El acoso puede ocurrir en cualquier nivel educativo (primaria, secundaria, preparatoria, etc.).
¿Qué piensan los niños y jóvenes sobre el acoso escolar?
- Muchos niños creen que acoso escolar no se puede detener.
- Ellos creen que si lo reportan que no se hace nada o se empeora y, con frecuencia, esto lamentablemente ocurre.
- La mayoría de los niños dicen que se sentirían más felices y aprenderian mejor si se sintieran seguros en la escuela.
- El acoso escolar es una de las principales causas por las que los niños dejan las escuelas.
Las estadísticas:
- La mayoría de los niños han sido intimidados, han intimidado a otros niños o han sido testigos de acoso en la escuela.
- Uno de cada cinco niños son acosados regularmente en la escuela.
- Aproximadamente uno de cada cinco niños pueden ser acosador.
- En las escuelas estadounidenses:
- Más de 160 mil niños faltan a la escuela todos los días, debido al temor de un ataque o acoso por parte de otros estudiantes.
- 20% de los estudiantes llevan armas a la escuela para sentirse más seguros.
- 22% de los estudiantes son víctimas a principios del año escolar y el 8% son víctimas durante el resto del año.
- 50% de los estudiantes se han cambiado de escuela para sentirse más seguros.
- Los resultados escolares bajan de un 3% a un 6% cuando los estudiantes son acosados. (APA Monitor. Oct 2011)
- 40% de las víctimas de suicidio habían sido acosados en la escuela. (Victorian Coroner 2007)
- Dos tercios de los tiroteos en las escuelas se llevaron a cabo por las víctimas del acoso escolar.
- Más del 50% de los maestros reportan haber sido acosados en la escuela. (BBC TV 2006, NSW Teachers Union Study 2004)
- La Asociación Nacional de Educación EE.UU. informa que cada día 6,250 maestros están en peligro de daño corporal y 260 son en realidad agredidos físicamente.
- Del 30% al 50% de los jóvenes experimentan el acoso cibernético, incluyendo amenazas de muerte. (Canada, Bill Belsey)
Artículo basado en “Whats is school bullying?” por Evelyn M. Field.